Colonos del Arco, víctimas de una mafia agraria e inmobiliaria

La "Licenciada" Rebeca Buenfil Méndez, ex empleada de la Procuraduría Agraria y actual integrante de la mafia inmobiliaria que pretende extorsionar a vecinos del Arco y Vista Alegre 

Luego de 40 años de vivir en propiedad privada ahora los denuncian por “invasores”.


Más de 120 familias de la colonia Vista Alegre y el fraccionamiento del Arco corren el peligro de ser despojados de su patrimonio a causa de una mafia agraria e inmobiliaria que mediante la utilización de mapas y planos oficiales trazados a modo busca despojarlos de sus propiedades ilícitamente.

En agosto de 2017, los vecinos de esta zona fueron notificados por parte del actuario agrario del Tribunal Agrario, trasladados en el vehículo de la abogada Rebeca María Buenfil Méndez, ex empleada de esta dependencia de que habían sido demandados por parte de ejidatarios de Chuburná presuntamente por estar viviendo sobre terrenos ejidales a pesar de que hace más de 40 años fueron adquiridos de manos de particulares.

De esta manera vecinos de esta comunidad despertaron de la noche a la mañana denunciados por lo que de acuerdo a sus investigaciones, incluye una amplia red de operadores dirigidos por la abogada demandante Buenfil Méndez.

Esta red de operadores incluye la participación del comisario ejidal de Chuburná Baltazar de los Reyes Huchim Ramos, presidente, José Alberto Pool Chuc, secretario y José Luis Chi y Yam, tesorero, quien presuntamente cuenta con antecedentes penales.

También incluiría la participación de secretaria de acuerdos del Tribunal Unitario Agrario, distrito 34, R. Argelia Gavaldón Billuendas y el ex magistrado de éste tribunal Juan Rodolfo Lara Orozco, quien dio entrada a las demandas. En esta red de operación fraudulenta también estaría involucrado Carlos García Ponce,

Los vecinos señalan que la abogada Buenfil Méndez confabulada con varias autoridades tomaron como referencia para denunciar a los vecinos los mapas trazados a modo de la expropiación realizada al Ejido de Chuburná en1975.

De esta manera, en la denuncia interpuesta por el Ejido de Chuburná,  los colonos del Arco pasaron “en planos” de vivir en terrenos de propiedad privada los cuales poseen desde hace más de 40 años, con sus respectivos títulos de propiedad vigentes de más de 40 años de antigüedad y con un historial registral que data desde 1913 a vivir sobre presuntos terrenos ejidales.

Incluso, en dichos planos que se incluyen en la denuncia, se omite señalar en su trazo la existencia de la carretera Mérida-Conkal (Hoy Avenida Correa Rachó) que servía en un principio como el límite de la superficie que le afectaron a la ex Hacienda Vista Alegre en 1929.

La denuncia que recibieron en sus casas vino acompañada de dos planos, uno de ellos totalmente ilegible y sin datos para poder verificar su origen y el otro, con serias deficiencias en su trazo, a tal grado que llevando al cabo el trazo con los datos de referencia se obtiene una figura totalmente diferente.

En la denuncia a los vecinos se les califica como invasores e incluso se les instruye a no vender, heredar, vender ni traspasar sus propiedades.

La situación ocasionó afectaciones a los vecinos y sus familias quienes han tenido problemas de salud, familiares y legales e incluso laborales y económicos por todos los trámites y gestiones que han tenido que enfrentar ante argucias legales interpuestas por la abogada Buenfil Méndez y sus representados.

Desde agosto de 2017 hasta hoy, los vecinos han sufrido un viacrucis legal que ha incluido visitas a las dependencias como el Registro Agrario Nacional, el Registro Público de la Propiedad, el Archivo General del Estado, la Procuraduría Agraria, La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el departamento de Asuntos Agrarios del gobierno del Estado, el Catastro Municipal, el Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial, la Consejería Jurídica del gobierno estatal y la Secretaría General de Gobierno.

CELIA OCTUBRE MALDONADO LLANES, Ex Directora del Registro Público de la Propiedad y del Comercio quien se negó a proporcionar información a los colonos del Arco, dejándolos en total indefensión durante la pasada administración estatal. 


Se han entrevistado con el subdelegado del RAN, Juan José Vega; con la actual Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; con Ligia Guadalupe Pasos Tun; quien fue despedida del gobierno del Estado por tráfico de influencias durante la administración pasada. 

También han sido atendidos por Tonatiuh Villanueva Caltempa, actual director de asuntos agrarios y por otros funcionarios federales.

También han sido atendidos por Mauricio Tappan Silveira, quien manifestó que se declaró incompetente para mediar entre ambas partes, al conocer de cerca el caso que afecta a más de 120 familias.

Actualmente los vecinos se encuentran en estado de total indefensión pues ninguna autoridad se anota para apoyarlos y por otra parte consideran que la aplicación de la justicia es totalmente parcial.

Afirmaron que seguirán los cauces legales hasta sus últimas consecuencias.

Comentarios